Expertos
Robert Ng Henao
Duración
12 horasObjetivos de aprendizaje
Identificar la importancia del Gobierno abierto y la gestión de redes como una nueva filosofía de la gestión pública orientada a mejorar la calidad de la democracia y la eficiencia de la administración pública como instrumento de gobierno.
You need to enroll to take the course!
EnrollTemas del curso
Conceptualización del Gobierno Abierto
- Definiciones de Gobierno Abierto
- Caracterización de Gestión de redes
- Contexto latinoamericano para el Gobierno Abierto
- Estrategia de la OCDE para el Gobierno Abierto en América Latina
Supuestos, Democracia, Gestión y control de la información
- Supuestos del Gobierno Abierto
- Democracia, Información y Control
- Estilos de Gestión y Control de la Información
La Gestión de Redes: Del Gobierno Abierto al Estado Abierto
- La Gestión de Redes
- Transparencia
- Participación Ciudadana
- Rendición de cuentas
- Datos Públicos abiertos
Requisitos
Público objetivo: este curso está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en el ámbito de gobierno, desde la conceptualización, la democracia, la información, el control y la orientación de un gobierno abierto a un Estado abierto.
Conocimientos previos para cursarlo: para una comprensión efectiva de los diferentes términos y procesos referidos en el desarrollo temático, será de mucha utilidad contar con conocimientos básicos sobre el concepto de gobierno, sus estructuras y formas de actuación.
Requisitos mínimos para su estudio: para el buen desempeño en el desarrollo del curso, se precisa de conexión estable a internet, dispositivos de audio, elementos de reproducción gráfica en su dispositivo de conexión, y una disposición de tiempo semanal de al menos 4 horas, para la obtención de los resultados efectivos.
Conocimientos previos para cursarlo: para una comprensión efectiva de los diferentes términos y procesos referidos en el desarrollo temático, será de mucha utilidad contar con conocimientos básicos sobre el concepto de gobierno, sus estructuras y formas de actuación.
Requisitos mínimos para su estudio: para el buen desempeño en el desarrollo del curso, se precisa de conexión estable a internet, dispositivos de audio, elementos de reproducción gráfica en su dispositivo de conexión, y una disposición de tiempo semanal de al menos 4 horas, para la obtención de los resultados efectivos.
Expertos temáticos
Robert Ng Henao
Economista Industrial con formación avanzada en gerencia y dirección de organizaciones, en proceso de formación doctoral en desarrollo sostenible. Docente Investigador en áreas relacionadas con la economía, la gestión de organizaciones, marketing, estrategia, sostenibilidad y gobierno.
0%
0%
0%
33%
67%