Detalles del curso
Expertos
Juliana Peláez
Helena Uttima Loaiza
Duración
8 horas¡Curso no disponible para nuevas matrículas!
Objetivos de aprendizaje
Objetivo General
Reconocer las diferencias entre los tipos de tendencias y entender cómo funcionan a nivel mundial y cómo se pueden aplicar a nivel local en el área de la moda.
Temas del curso
Macrotendencias y co-olhunting
- ¿Que son las tendencias y cómo diferen-ciarlas?
- La curva de una tendencia
- Búsqueda de tendencias
- ¿Qué es el coolhunting?
Tendencias locales
- Comporta-miento y hábi-tos de consu-mo del con-sumidor de moda en un contexto local
- Mapa de movi-lidad y Street Vision
Expertos temáticos
Juliana Peláez
Soy diseñadora de modas de la Colegiatura, magíster en comportamiento del consumidor de la UPB, directora en Tendencial, Coolhunting Lab hace 11 años y creadora de Amorcuerpoymoda hace un año. Me he desempeñado como docente en la Colegiatura por más de 5 años y soy docente actual de la Universidad de Medellín. Mi experiencia profesional está basada en el estudio del consumidor, el análisis de las tendencias de estilo de vida y consumo y en entender la manera en que la moda hace parte fundamental de nuestras vidas.
Helena Uttima Loaiza
Soy magíster en
Comportamiento del Consumidor de la UPB, diseñadora de modas de la UAM, interesada
en las dinámicas del fenómeno de la moda y su relación con el consumo, con un
especial énfasis en la proyección de la moda hacia la sostenibilidad, con una
experiencia docente desde el 2001 en diferentes instituciones educativas
apoyando la enseñanza y aprendizaje en el área de gestión y diseño indumentario
experimental, desarrollo de colecciones, análisis e investigación de
tendencias, mercadeo de moda, entre otros.
Requisitos
- Público objetivo: diseñadores, estilistas y mercadólogos con intereses en el mundo del diseño, la moda, la estética y en conocer cómo funciona el mundo de la tendencias aplicado a la moda.
- Conocimientos previos para cursarlo: ninguno.
- Requisitos mínimos para su estudio: capacidad de análisis y argumentación, uso de herramientas tecnológicas.